LA ASOCIACIÓN DE COLONOS CELEBRA SU 18ª JORNADA DE CONVIVENCIA CON GRAN PARTICIPACIÓN Y EMOTIVIDAD, PESE AL INTENSO CALOR
La Colonia de la Sierra Salinas vivió el pasado domingo 29 de junio una nueva edición de su ya tradicional Jornada de Convivencia, que este año ha alcanzado su 18ª edición desde que comenzara en 2006. A pesar de las elevadas temperaturas, la jornada fue muy participativa y estuvo cargada de momentos emotivos, reencuentros y celebración colectiva de la memoria y la identidad de este enclave histórico de Villena.
La jornada dio comienzo con la tradicional misa de campaña oficiada por don Eladio, sacerdote del colegio Salesiano de Villena, a quien la Asociación agradece sinceramente su cercanía y dedicación. El acto religioso se celebró al aire libre, en la explanada de la Colonia, y reunió a un buen número de asistentes.
Uno de los momentos más esperados del día fue la inauguración de la nueva capilla-hornacina dedicada al Sagrado Corazón de Jesús, en memoria de la antigua ermita de la Colonia, derribada en 1977. Las capillas-hornacinas son elementos arquitectónicos profundamente enraizados en la tradición popular de nuestra región. A menudo integradas en fachadas de viviendas, cruces de caminos o edificios comunitarios, estas pequeñas construcciones albergan imágenes devocionales y han servido históricamente como signos visibles de fe, protección y pertenencia. Suelen estar dedicadas a diversas advocaciones y han formado parte de nuestro paisaje rural y urbano como expresión íntima de religiosidad popular y de identidad colectiva.
La inauguración fue especialmente emocionante y simbólica, al recuperar espiritualmente un lugar de gran importancia para los antiguos colonos. Aquella iglesia, cuyos cimientos hoy permanecen bajo nuestros pies en la explanada de la Colonia, sigue viva en la memoria de quienes la conocieron, y ahora se recupera simbólicamente, en este rincón que hemos preparado con tanto cariño. De esta forma, esta pequeña capilla se convierte en un punto de encuentro y guardián silencioso de la memoria compartida de este paraje.
La inauguración se llevó a cabo de una manera muy simbólica y entrañable, con un tirón simultáneo del velo que cubría la capilla, realizado por niños y niñas pequeños, descendientes de los antiguos colonos, lo que añadió una carga emocional aún mayor al acto. De esta forma, el acto no sólo se convirtió en un recuerdo del pasado, sino también en un acto de presente y de futuro, porque representa nuestra voluntad de mantener viva la identidad de la Colonia, de conservar su legado, de unirnos alrededor de los que fuimos, de lo que somos y de lo que queremos seguir siendo.
Tras este emotivo momento, el público pudo disfrutar de la actuación del Grupo de Coros y Danzas de Villena, que ofreció un precioso recorrido por bailes y músicas tradicionales de nuestra tierra, con la presencia destacada de la Jota de Villena, que no puede faltar en ninguna de sus actuaciones. Su actuación fue muy aplaudida por los asistentes un año más.
La Asociación quiere mostrar su agradecimiento especial por su presencia a los concejales del Ayuntamiento de Villena Sergio Palao, Paula García, Miguel Ángel Salguero, Francisco Berbegal y Ana María Cerdán, que acompañaron a los colonos en esta jornada festiva, apoyando con su presencia la vida cultural y patrimonial de este paraje singular. Finalmente, también queremos mostrar nuestra gratitud a la Diputación Provincial de Alicante, institución a la que se ha solicitado una subvención para la construcción de la capilla del Sagrado Corazón de Jesús, que esperemos sea bien acogida.